martes, 30 de junio de 2009

La iniciativa “A toda vela” formará una cadena nocturna de 1,5 millón de velas en Zaragoza en favor de la vida

La campaña se puede apoyar a través de SMS, con donativos y como voluntari@

Zaragoza, 30 de junio de 2009.- Las Asociación El Teléfono por la Vida y el IV Congreso Internacional Provida, que se celebrará en Zaragoza del 6 al 8 de noviembre de 2009, han promovido la campaña “A toda vela”, que incluirá un acto en el que 10.000 voluntarios encenderán 1.500.000 velas en el recorrido que va entre el Auditorio y la plaza del Pilar de la capital aragonesa.

A cada voluntario se le asignarán 150 velas para que las vaya encendiendo formando una gran cadena de luz en las aceras y plazas sin interrumpir el tráfico ni el normal discurrir de la ciudad. Las velas permanecerán encendidas entre las 22 y 24 horas del sábado, 7 de noviembre, y serán recogidas por los propios voluntarios una vez terminado el acto.

Cada vela pretende ser un recuerdo por cada uno de los niños y jóvenes de entre 0 y 24 años que faltan en España desde que se aprobó la ley del aborto en 1985, y también por sus madres.
Las personas que lo deseen pueden apadrinar cuantas velas quieran enviando sus donativos a las cuentas habilitadas al efecto, a través de un SMS al número 7745, con la palabra “VELA”, o con otras formulas que encontrarán en la página www.actiweb.es/ATODAVELA. Hasta el momento, se han apadrinado más de 3.300 velas. También se puede colaborar como voluntari@.

La finalidad de este acto es llamar la atención sobre el beneficio que hoy sería para nuestra sociedad la presencia de esa juventud, así como recaudar fondos para el IV Congreso Internacional Provida (www.zaragoza2009.org) y para un proyecto de apoyo a las mujeres embarazadas en situación de dificultad “para que ninguna se plantee el aborto y mucho menos por problemas económicos o de falta de apoyo”, ha señalado el presidente de El Teléfono por la Vida y miembro del comité organizador del congreso, Antonio Gasós.

Esta iniciativa también quiere ser una llamada de atención al Gobierno y a la sociedad en general ahora que se han iniciado los trámites para aprobar una nueva ley del aborto, reforma que “facilitará a la mujer la toma de una decisión que puede dejar secuelas negativas para toda su vida”, ha comentado Gasós.

Persona de contacto: Antonio Gasós 676897533
unmillondevelas@gmail.com


Campaña UN MILLÓN DE VELAS por la vida

Para financiar el Congreso internacional pro vida en Zaragoza hemos organizado la campaña "Un millón de velas"; por cada SMS que envíes con la palabra VELA al 7745 (en España) se pondrá una vela en un acto conmemorativo de los niños abortados en España. El resto del importe irá a la organización del Congreso pro Vida y lo que quede se donará a una entidad que defiende la vida evitando abortos.

Contamos con tu colaboración.

Otra opción es ingresar en la web "A Toda Vela" y hacer una transferencia a la cuenta que ahí se indica.

frid


viernes, 26 de junio de 2009

La Comunidad Valenciana aprueba la ILP REDMADRE

 

La Comunidad Valenciana se convierte en la segunda Comunidad en crear políticas activas  de apoyo a la mujer embarazada en situación de desamparo.

Las mujeres en situación de desamparo social embarazadas en la Comunidad Valenciana  ya no están solas. Con el impulso de más de 80.000 ciudadanos de toda la región, ahora las respalda una ley. 

Valencia, 25 de junio de 2009.-  La Comunidad Valenciana se ha convertido en la segunda Comunidad en apoyar a la mujer embarazada. Esta mañana el Parlamento autonómico aprobó la ILP RedMadre con un texto mejorado con el proyecto de apoyo a la maternidad del propio Gobierno Valenciano. Un total de 46 votos a favor han convertido en Ley la norma que es el fruto de una Iniciativa Legislativa Popular promovida por el Foro Español de la Familia.  

Una nueva legislación que en palabras de Benigno Blanco, Presidente del Foro Español de la Familia, "ha sido posible gracias al apoyo de los más de 80.000 ciudadanos de la región que han avalado con su firma la tramitación de la ILP RedMadre, una iniciativa que propone la creación de una Red Solidaria de Apoyo a la Mujer Embarazada.  Ninguna mujer debería verse ya abocada al aborto, pues sabe que no está sola: cuenta con miles de  de ciudadanos que la apoyan y tendrá derecho a percibir las ayudas previstas en la nueva ley". 

El Foro de la Familia se muestra muy satisfecho ante lo que considera un verdadero éxito de participación ciudadana, así cómo desea  felicitar a  los Diputados que, con su voto favorable, se han comprometido con la mujer embarazada elevando esta iniciativa a rango de Ley. La Comunidad Valenciana es la segunda que toma medidas ante el drama del aborto y crea una política activa de apoyo a la mujer embarazada,  siguiendo los pasos de la pionera en esta iniciativa que fue Castilla y León, Comunidad que aprobó la ILP RedMadre sin ningún voto en contra en el Parlamento en noviembre de 2008.

Para la Coordinadora de la ILP de la Comunidad, María José Torres Pons,  "la aprobación de esta Ley es un homenaje a las personas que han realizado tan magnífica labor durante casi más dos años y medio: la Comisión Promotora, los responsables autonómicos, provinciales y locales, los fedatarios y sus colaboradores; a los más de 80.000 firmantes de la ILP RedMadre y muchos miles más que no pudieron firmar pero que están de acuerdo con esta iniciativa". La coordinadora también declaró que "la principal protagonista de esta Ley es la mujer, que merece todo el apoyo, el esfuerzo y el cariño de una sociedad que ya nunca más la dejará sola ante las dificultades que puede acarrearle un embarazo imprevisto."  

Por su parte, Benito Zuazu, Presidente del Foro en la Comunidad Valenciana, señaló que "ha merecido la pena el esfuerzo hasta llegar a ver cumplido el sueño de tanta gente; tendremos que seguir trabajando duro para que el Plan Integral que desarrolle esta Ley y su posterior aplicación sean lo suficientemente útiles para que las Mujeres de la Comunidad  puedan ser realmente libres, sabiendo que cuentan con el amparo jurídico necesario para vivir su embarazo y su maternidad con garantías".

Para consultar el dossier RedMadre  pinchar:  

http://www.forofamilia.org/documentos/dossiermediosilpredmadre.pdf

miércoles, 24 de junio de 2009

Foro de la Familia denuncia la doble moral del presidente del Gobierno

 

 

Mientras fuera de las fronteras de España preconiza  una moratoria para la pena de muerte y la supresión de esta pena en países africanos, en España impulsa otra forma de legalización de la muerte que es la nueva 'Ley del aborto'.

 

Crece el número de opiniones y dictámenes técnicos recientes del Consejo Fiscal que ponen en duda la prudencia y la constitucionalidad del proyecto de Ley del aborto.

 

El Foro de la Familia pide también la retirada de los 11 primeros artículos de la nueva regulación.

 

Madrid, 24 de junio de 2009.- El Foro de la Familia denuncia la doble moral del presidente del Gobierno que, mientras fuera de las fronteras de España preconiza  una moratoria para la pena de muerte y la supresión de esta pena en países africanos, en España impulsa una campaña de descalificación e insulto a todos los que se oponen a esa otra forma de legalización de la muerte que es la nueva 'Ley del aborto'.

 

EL presidente del Foro Español de la Familia, Benigno Blanco, señaló que "en vez de facilitar un debate objetivo y sereno que atienda todos los puntos de vista y a todos los intereses y derechos en juego, el Gobierno ha optado, especialmente en boca de la vicepresidenta Fernández de la Vega y de la ministra de Igualdad por acudir al desprecio de los datos científicos sobre el origen de la vida humana, por el ocultamiento del drama social de las mujeres que abortan y a la descalificación gratuita como 'retrógrados' de todos aquellos que apuestan por la vida, la solidaridad con la mujer y el derecho a la maternidad".

 

Crece el número de opiniones y dictámenes técnicos recientes del Consejo Fiscal que ponen en duda la prudencia y la constitucionalidad del proyecto de Ley del aborto. Por ello, el Foro Español de la Familia solicita de nuevo al Gobierno que paralice la tramitación del anteproyecto y abra de verdad un debate sin prejuicios sobre la defensa de la vida, el drama del aborto y la solidaridad con la mujer embarazada.

 

Asimismo el Foro de la Familia además de la retirada de la nueva regulación sobre el aborto, pide la retirada de los 11 primeros artículos del anteproyecto de la 'Ley del aborto' por suponer un intento de imponer la ideología de género en la escuela y la sanidad pública españolas contra el respeto obligado al pluralismo ideológico propio de una sociedad libre.

 

Benigno Blanco reiteró que "con esta Ley se avanza en la introducción en el ordenamiento jurídico español de los planteamientos propios de de la ideología de género para convertirlos en únicos y obligatorios tanto en los servicios sanitarios como en la educación y por supuesto sin contar para nada con la voluntad de los profesionales, de los padres de familias y de los propios menores".

 

Para consultar el anteproyecto de Ley pinchar: www.forofamilia.org/documentos/anteproyecto14mayo09.pdf

 

 

Atentamente,

Carmen González
Responsable de Comunicación
prensa@forofamilia.org
91 413 29 57 / 618 614 294
Foro Español de la Familia
www.forofamilia.org

 


 

Pº Castellana, 203 - 1º Dch.  28046 Madrid. Tel:915 105 140 /fax: 915 105 139  www.forofamilia.org

 

 

 

CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES.

Los datos facilitados se recaban exclusivamente para el cumplimiento de los fines estatutarios del FORO ESPAÑOL DE LA FAMILIA (FEF) y el eficaz desarrollo de las actividades llevadas a cabo para el cumplimiento de los mismos, siendo incorporados a un fichero, titularidad del FEF, para lo que se presta el consentimiento así como para su tratamiento, pudiendo ejercitar los derechos de información, acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos establecidos en la legislación vigente, dirigiéndose por escrito a: FORO ESPAÑOL DE LA FAMILIA, Pº de la Castellana nº 203. 28046. Madrid.

 

 


lunes, 22 de junio de 2009

MACROEXPOSICIÓN de Dibujos por la Vida en en la Escuela Politécnica del Ceu de Montepríncipe



4600 dibujos expuestos a lo largo de toda la fachada de la Escuela Politécnica del Ceu, viniendo a ocupar unos 420 metros cuadrados

Los dibujos han sido aportados a través de más de 50 colegios

El objetivo es concienciar del valor y dignidad de la vida humana

Dibujosporlavida.org . junio de 2009.- Dibujos por la vida es una iniciativa social que trata de promover la cultura de la vida concienciando del valor y dignidad de toda vida humana.

“Queremos despertar del actual silencio la voz de la sociedad en relación al primer derecho, el derecho a la vida”

Para ello se ha organizado un concurso,vía internet, en el que han participado, entre otros, más de 50 colegios de toda la geografía española. El número total de dibujos aportados es de 4600 que serán expuestos públicamente, en una superficie de unos 420 metros cuadrados, el próximo sábado 27 de junio en la Escuela Politécnica del Ceu de Montepríncipe.

El acto comenzará a las 11:00h y a las 12:00h se efectuará la ENTREGA DE PREMIOS. Para ello contamos con tres de los miembros del jurado: Carla Díez de Rivera, directora de Desarrollo Corporativo de Popular TV, Alejandra Vallejo Nájera, escritora y Mariasella Álvarez, presentadora de TV. También estarán Pilar Soto, presentadora de TV, moderando el acto e Ignacio Arsuaga, presidente de Hazte Oir

Para más información sobre el concurso, los dibujos y entidades participantes:
http://www.dibujosporlavida.org/

viernes, 19 de junio de 2009

Concentración de jóvenes por la vida en Zaragoza este sábado 20 de junio ante la clínica abortista "Prevención del Embarazo"

Desde la Asociacion "Jovenes en Defensa de la Vida - JDV" se os invita a participar el sábado 20 de junio a las 12.00h en una concentracion a favor de la vida en frente de:

Clinica de Prevencion del Embarazo Actur (Abortista),situada en la Calle Adolfo Aznar,26

Consistirá en una concentracion y sentada pacifica ( ¡¡muy importante!! ), en la cual es muy importante la colaboracion de todos los jovenes de nuestra ciudad y los que puedan asistir,a pesar de las fechas y de lo que conlleva esta temporada del curso.Se va a intentar que se reunan cuantos mas jovenes posibles con un unico y gran fin:la defensa de la vida,por ello si es posible podeis ir comentandolo a vuestra gente conocida.

Material: camiseta roja o si no se tiene que sea blanca lisa,guantes blancos y un pito.

Si vosotros o alguno de vuestros conocidos tiene problemas con el material o el como llegar hasta alli, mandad un mensaje privado (via Tuenti) a nuestro perfil o a este email ( jdvzaragoza@hotmail.com )

Somos Jovenes en Defensa de la Vida y seguiremos luchando porque la vida tenga su verdadero significado!!

JMLabarta - Fundador y Responsable de "Jovenes en Defensa de la Vida"




jueves, 18 de junio de 2009

Steven Mosher recibe el Premio de la Sociedad de Científicos Católicos Sociales

 


Front Royal, VA, 03/06/09 – El 02 de junio de 2009 Steven Mosher fue galardonado con el premio "Beato Federico Ozanam" por la Sociedad de Científicos Católicos Sociales. Steven Mosher, presidente de Population Research Institute es ampliamente reconocido como autor, orador e investigador, defensor de la vida.

La Sociedad de Científicos Católicos Sociales premia a individuos que, en su opinión, encarnan el ideal de "la acción social católica". Algunas personalidades premiadas anteriormente han sido el Dr. Ronald Rychlak, conocido por su trabajo en la defensa del Papa Pio XII, Karl Keating, fundador y presidente de "Catholic Answers" y Theresa Burke, por su trabajo con las mujeres que sufrieron un aborto.

"Nadie es más pobre que el niño en el útero", dijo Mosher al recibir el premio. "El pobre puede poseer poco, pero el niño por nacer no posee nada…… Ellos los más pobres entre los pobres y son ellos a quienes Population Research Institute ha procurado ayudar con su trabajo."

Algunos ganadores de este premio han sido Dr. Ronald Rychlak, conocido por su trabajo en defensa del Papa Pío XII, Karl Keating, presidente y fundador de Catholic Answers, y Theresa Burke, por su trabajo con las mujeres que sufrieron un aborto.

Steve Mosher es el Presidente del Instituto de Investigación en Población (Population Research Institute), una organización sin fines de lucro dedicada a desmontar la falacia de la sobrepoblación en el mundo.

(c) 2008 Population Research Institute.