lunes, 23 de febrero de 2009

La ética evitará a la genética la pesadilla de la eugenesia, asegura el Papa



Discurso a la Academia Pontificia para la Vida

CIUDAD DEL VATICANO, lunes, 23 febrero 2009 (ZENIT.org).- Benedicto XVI ha asegurado el impulso de la Iglesia a la investigación genética, aclarando que el respeto de la vida humana constituye la clave para que ésta no degenere en la eugenesia que decide qué seres humanos son dignos de vivir o ser eliminados.

El pontífice afrontó este argumento de candente actualidad al recibir el 21 de febrero a los participantes en el congreso científico internacional "Las nuevas fronteras de la genética y el riesgo de la eugenesia" organizado por la Academia Pontificia para la Vida con motivo de su XV asamblea general.

En el congreso se constató, por ejemplo, cómo muchos niños concebidos con síndrome de Down o con otras discapacidades son abortados.

"La ciencia ha llegado hoy a desvelar tanto los diferentes mecanismos recónditos de la fisiología humana, como los procesos que están ligados a la aparición de algunos defectos heredables de los padres, así como procesos que hacen que algunas personas queden más expuestas al riesgo de contraer una enfermedad".

"Estos conocimientos, fruto del ingenio y del esfuerzo de innumerables estudiosos, permiten llegar más fácilmente no sólo a un diagnóstico más eficaz y precoz de las enfermedades genéticas, sino también a ofrecer terapias destinadas a aliviar los sufrimientos de los enfermos y, en algunos casos, incluso a restituirles la esperanza de recobrar la salud", reconoció el Papa.

Ahora bien, el avance de la genética no sólo implica posibilidades, sino también graves riesgos, advirtió el obispo de Roma, como es la eugenesia, "práctica que ciertamente no es nueva y que en el pasado ha llevado a aplicar formas inauditas de auténtica discriminación y violencia".

"La desaprobación por la eugenesia utilizada con la violencia de un régimen estatal, o como fruto del odio hacia una estirpe o población, está tan profundamente arraigada en las conciencias que fue expresada formalmente por la Declaración Universal de los Derechos del Hombre", recordó.

A pesar de ello, siguió diciendo, "en nuestros días siguen apareciendo manifestaciones preocupantes de esta práctica odiosa, que se presenta con rasgos diferentes".

"Es verdad que no se vuelven a presentar ideologías eugenésicas y raciales que en el pasado humillaron al hombre y provocaron tremendos sufrimientos, pero se insinúa una nueva mentalidad que tiende a justificar una consideración diferente de la vida y de la dignidad de la persona fundada sobre el propio deseo y sobre el derecho individual".

De este modo, indicó, "se tiende a privilegiar las capacidades operativas, la eficacia, la perfección y la belleza física en detrimento de otras dimensiones de la existencia que no son consideradas como dignas".

El pontífice concluyó confirmando que "toda discriminación ejercida por cualquier poder sobre personas, pueblos o etnias en virtud de diferencias debidas a reales o presuntos factores genéticos es un atentado contra la misma humanidad".

Por el contrario, pidió "consolidar la cultura de la acogida y del amor que testimonian concretamente la solidaridad hacia quien sufre, derribando las barreras que la sociedad levanta con frecuencia discriminando a quien tiene una discapacidad o sufre patologías, o peor aún, llegando a la selección y el rechazo de la vida en nombre de un ideal abstracto de salud y de perfección física".

"Si el hombre es reducido a objeto de manipulación experimental desde los primeros pasos de su desarrollo, significa que las biotecnologías médicas se rinden ante el arbitrio del más fuerte", afirmó.

El discurso del Santo Padre sobre "Las nuevas fronteras de la genética y el riesgo de la eugenesia" puede leerse en la sección de documentos de la página web de ZENIT (www.zenit.org).

domingo, 22 de febrero de 2009

Toda vida humana debe ser respetada. Tiene la misma dignidad. Benedicto XVI en el Congreso "Las nuevas fronteras de la genética y el riesgo de la eugenética"



Al recibir en la mañana del sábado 21 de febrero a los participantes del Congreso "Las nuevas fronteras de la genética y el riesgo de la eugenética", el Papa Benedicto XVI reafirmó que toda vida humana tiene la misma dignidad, incluso cuando actualmente sucede que son "penalizados desde la concepción aquellos hijos cuya vida es juzgada como no digna de ser vivida".


En su discurso a los participantes de este congreso realizado en ocasión de la XV Asamblea General de la Pontificia Academia para la Vida, el Papa explicó que el trabajo de los investigadores en el ámbito de la genética "requiere un particular sostenimiento; por ello la colaboración entre las diferentes ciencias es una ayuda que nunca puede faltar para llegar a resultados que sean eficaces y al mismo tiempo productores de un autentico progreso para la humanidad entera".

Esta complementariedad, precisó, "permite evitar el riesgo de un difundido reduccionismo genético, inclinado a identificar a la persona exclusivamente con la referencia de la información genética y sus interacciones con el ambiente".

Tras señalar luego la necesidad de reafirmar que "el hombre será siempre más grande que todo aquello que forma su cuerpo", el Santo Padre precisó que todo ser humano "es mucho más que una singular combinación de informaciones genéticas que le son transmitidas por sus padres. La generación del hombre no podrá nunca ser reducida a una mera reproducción de un nuevo individuo de la especie, cosa que sucede con cualquier animal. Cada aparecer en el mundo de una persona es siempre una nueva creación".

Entonces, prosiguió el Santo Padre, "si se quiere entrar en el misterio de la vida humana, es necesario que ninguna ciencia se aísle, pretendiendo poseer la última palabra". Seguidamente precisó que la eugenética es una "práctica no ciertamente nueva y que ha visto en el pasado formas inauditas de auténtica discriminación y violencia".

El Papa Benedicto XVI explicó que esta práctica aparece actualmente "no como ideologías eugenéticas y raciales que en el pasado han humillado al hombre y provocado sufrimientos humanos, sino como una nueva mentalidad que tiende a justificar una distinta consideración de la vida y de la dignidad personal fundada en el propio deseo y en el derecho individual".

"Se tiende entonces a privilegiar las capacidades operativas, la eficiencia, la perfección y la belleza física en detrimento de otras dimensiones de la existencia que no se consideran dignas. Se debilita así el respeto que se le debe a todo ser humano, incluso en presencia de un defecto en su desarrollo o de una enfermedad genética que podrá manifestarse en el curso de su vida, y son penalizados desde la concepción aquellos hijos cuya vida es juzgada como no digna de ser vivida", prosiguió.

Es necesario reafirmar, continuó, "que toda discriminación ejercida por cualquier poder frente a las personas, pueblos o etnias, sobre la base de diferencias que reconducen a reales o presuntos factores genéticos es un atentado contra la humanidad entera. Lo que se debe reafirmar con fuerza es la igual dignidad de todo ser humano por el hecho mismo de haber sido llamado a la vida".

"El desarrollo biológico, psíquico, cultural y el estado de salud no pueden nunca convertirse en un elemento discriminante. Es necesario, al contrario, consolidar la cultura de la acogida y del amor que testimonian concretamente la solidaridad hacia quienes sufren, derribando las barreras que con frecuencia la sociedad erige discriminando a quien está incapacitado o sufre de alguna patología, o peor llegando a la selección y al rechazo de la vida en nombre de un ideal abstracto de salud y de perfección física".

Benedicto XVI precisó finalmente que "si el hombre es reducido a un objeto de manipulación experimental desde los primeros estadíos de su desarrollo, esto significa que las biotecnologías médicas se entregan al arbitrio del más fuerte. La fe en la ciencia no puede nunca hacer olvidar el primado de la ética cuando está en juego la vida humana".

Ver también:

CONGRESO: NUEVAS FRONTERAS GENETICAS Y PELIGROS DE LA EUGENESIA

"Corremos el riesgo de determinar al hombre por su genoma humano". Entrevista al doctor Manuel Santos, profesor de genética de la Universidad Católica de Chile

jueves, 19 de febrero de 2009

El Foro de la Familia pide al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero que recapacite y no siga adelante con la nueva 'Ley del aborto'


 

 

"Tanto presunto trabajo para recomendar lo que venían pidiendo los empresarios del negocio del aborto parece poco serio".

 

El Foro de la Familia las propuestas de la subcomisión sobre la objeción médica, el aborto en niñas de 16 años y el adoctrinamiento en educación afectivo sexual.

 

Madrid, 19 de febrero 2009.- Las conclusiones de la Subcomisión del Aborto en el Congreso de los Diputados aprobadas por el PSOE y sus socios parlamentarios suponen un total desprecio a la sociedad española, dado que no se han tenido en cuenta para nada los testimonios de los comparecientes ni sobre los conocimientos científicos actuales respecto al origen de la vida humana ni sobre las consecuencias traumáticas para la mujer del aborto, tampoco se han tenido en cuenta los datos aportados sobre la situación de desamparo de la mujer frente al aborto ni las experiencias de las asociaciones que atienden a estas mujeres ni por ultimo las serias objeciones jurídicas expuestas ante la comisión sobre la inconstitucionalidad de una ley de plazos.  En las conclusiones aprobadas se nota demasiado el peso de los intereses del lobby de las clínicas abortistas.

 

 El presidente del Foro Español de la Familia, Benigno Blanco señaló "que se haya montado el paripé de la subcomisión para teóricamente analizar a fondo la aplicación de la 'ley del aborto' para concluir de esta forma, demuestra que el PSOE tiene interiorizado un prejuicio proabortista total y se niega a un debate abierto y sincero, además de despreciar la sensibilidad de una parte importantísima de la opinión pública en España. Tanto presunto trabajo para recomendar lo que venían pidiendo los empresarios del negocio del aborto parece poco serio".

 

El Foro de la Familia exige que no se proceda a modificar la 'ley del aborto' sobre bases analíticas y parlamentarias tan endebles y que se recuerde que estamos hablando de más de 100.000 mujeres que todos los años en España pasan por el inmenso drama del aborto y de la vida del no nacido.

 

La propuesta de la rebaja a 16 años de la edad para consentir en la práctica del aborto implica privar a las chicas adolescentes de la posibilidad del asesoramiento y apoyo de sus padres aumentando su abandono ante la iniquidad del aborto.

 

El Foro de la Familia critica también las insinuaciones de la subcomisión sobre restricciones al derecho de objeción de conciencia del personal sanitario y las amenazas de adoctrinamiento en la escuela sobre la visión seudo progresista de la llamada 'salud sexual y reproductiva'.

 

El Foro de la Familia se declara parte en este debate en defensa de la mujer y del niño no nacido, las dos víctimas del aborto. Haremos todo lo que esté en nuestras manos para despertar una conciencia mayoritaria en España en el nuevo atropello que supondría una nueva 'ley del aborto' basada en el sistema de plazos.

 

El presidente del Foro de la Familia pide al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que recapacite y no sigua adelante en el impulso a una ley que casará mucho dolor e injusticia y supondrá una fractura muy importante en la sociedad española.

Ver:

Hay mejores alternativas, por José Carlos Navarro.

El Foro Español de la Familia concienciará a más de un millón y medio de ciudadanos sobre la realidad del aborto en su campaña: "Tu vida es su vida"

Valoración de la Ley de Plazos, por Alicia Latorre, presidenta de la Federación Española de Asociaciones pro Vida.

El partido del Gobierno español promoverá una ley de plazos para el aborto contra toda demanda.

El Foro de la Familia señala que una ´Ley de Plazos´ viola el sistema constitucional español

LEY DE PLAZOS Y MÉDICOS POR LA VIDA

Ley de plazos y Constitución

 

Unidos por la Vida reclama la adopción libre como alternativa al aborto libre

 

 

 

Madrid, 19 de febrero de 2009.-  "Ante la propuesta de la izquierda de institucionalizar la tragedia del aborto, Unidos por la Vida reclama para la mujer, también, el derecho a decidir… a quien donar a su hijo indeseado. Siguiendo el modelo de países como EEUU donde rige el aborto libre, la libertad de adopción es la garantía de una verdadera libertad de decisión de la mujer ante un embarazo no deseado, y la asignatura pendiente en España. 

 

Considerando la voluntad expresa de la subcomisión de igualdad de ofrecer a la mujer la información y las alternativas necesarias para una mayor libertad de decisión, creemos imprescindible ofrecerle también la posibilidad de resolver el problema de un embarazo no deseado sin tener que sufrir las secuelas del aborto. Esa posibilidad se llama "adopción". Pero una adopción abierta, ágil y respetuosa con la mujer, que le garantice la idoneidad de los adoptantes y a la vez le permita elegir al más adecuado para su hijo." Con estas palabras expresa la presidenta de Unidos por la Vida la postura de esta asociación ante la propuesta de aborto libre votada ayer en el Congreso.

 

Esta Asociación ha entregado ya miles de firmas en apoyo de su Proyecto Adopción en varias CCAA y hará entrega de miles más al Presidente de la Junta de Andalucía mañana viernes. A falta de una reforma de la ley de adopción nacional, las CCAA tienen competencia para regular los procesos de acogimiento y adopción y por ello Unidos por la Vida les hace llegar la demanda social del 75% de la población que exige políticas solidarias y progresistas de adopción como alternativa al aborto. La mujer merece algo mejor que el Síndrome post-aborto.

 

 

www.unidosporlavida.org

 

 

 


Han confirmado su participación en el Congreso pro vida de Zaragoza 2009







martes, 17 de febrero de 2009

II Concurso Internacional de Canciones Provida

21 DE MARZO DE 2009 / II CONCURSO INTERNACIONAL DE CANCIONES PROVIDA / VALENCIA

 

Falta poco tiempo para que disfrutes de nuevo de Jovenes Provida en estado puro. Este año estamos preparando con profundidad la segunda edición del Concurso Internacional de Canciones Provida. Va a ser mucho mejor que la edición del año pasado; vamos a contar con la participación de grupos mejor preparados; vamos a tener un equipo de luces impresionante, y todo esto sin olvidar la causa de nuestra reunión: la defensa de la vida.

 

El festival se celebrará en el mismo salón de actos del Centro Deportivo-Cultural La Petxina y participarán los 10 primeros grupos que pasen la fase de selección. Si tú tienes un grupo, o te apetece montarlo con unos amigos/as, y actuar ante más de 400 personas que podran votarte y hacerte ganar el trofeo de mejor canción provida 2009, prepárate porque esta es tu oportunidad de saltar a la fama. Envíanos antes del 1 de marzo tu maqueta via correo electrónico y si pasas la fase de seleccion, tendrás la oportunidad de optar a alzarte con el primer puesto.

 

Este festival  va a ser legendario: no podéis faltar. Como el año pasado habrá barra libre (sin alcohol) y la entrada al concierto serán 2 euros. En el próximo correo la semana que viene os daremos la lista de quién distribuirá las entradas en los diferentes puntos de Valencia. Para aquellos que quieran acudir desde toda España y el extranjero pueden solicitar reserva de plaza, via email o bien llamando al 695561818 o al 647194005 en horario de tarde o al 963331131 en horario de oficina. No lo pienses mucho que el aforo es grande pero limitado y si no vienes te vas a arrepentir.

 

BASES DEL II CONCURSO INTERNACIONAL DE CANCIONES PROVIDA 2009 A CELEBRAR EN MARZO DE 2009, EN VALENCIA ORGANIZADO POR JUVENTUDES POR LA VIDA - JÓVENES PROVIDA VALENCIA

Primero: Podrán optar a concurso todas las personas (como solistas o en grupo) de 14 años en adelante.

Segundo: Las canciones presentadas deben ser originales, tendran estilo libre, aunque en la preseleccion se tendra en cuenta que la tematica de la cancion gire en torno a la defensa de la vida y el rechazo del aborto.

Tercero: Será necesario enviar con antelación, por ordenador, la canción elegida para concursar. La dirección de contacto es: info@juventudesporlavida.org y confirmar el envio llamando a 695561818 o 647194005 en horario de tarde o al 963331131 en horario de mañana.

Cuarto: La Organización se reserva el derecho de admisión y serán automáticamente descalificados aquellos concursantes que incurran en alguna de las siguientes circunstancias:

-No ajustarse a las normas de vestuario y presentación propias de un espectáculo de estas características, marcadas por la organización.
-Comportamiento inadecuado o incorrecto durante las actuaciones
-Incumplimiento de las instrucciones o normas de la organización.
-La no asistencia o falta de puntualidad, salvo causa mayor debidamente documentada, por parte del concursante al ensayo previo o a las posibles reuniones programadas por la organización así como la falta de compromiso fehaciente para la actuación el día de la retransmisión televisiva.

Quinto: El Jurado Calificador intervendrá en todas las fases del Concurso y su fallo será inapelable.

Sexto: A lo largo del desarrollo del concurso la organización podrá incluir además otros sistemas de votación y elección por parte del público.

Séptimo: Las canciones podrán ser interpretadas en cualquier idioma (preferentemente en castellano).

Octavo: los ganadores serán elegidos y premiados el mismo día de la actuación.

Plazo de entrega de maquetas: 1 de Marzo de 2009

DOCUMENTACION A PRESENTAR

El material a presentar será el siguiente:

· Fotocopia del DNI.

· Solicitud debidamente cumplimentada. (No se admitirán aquellas en las que alguna casilla quede en blanco. El impreso se remitirá a los grupos o solistas interesados que soliciten su inclusión en el Concierto-Festival: escribir a info@juventudesporlavida.org poniendo en "asunto": concierto)

· Cada concursante debe aportar una dirección fiable de correo electrónico

· Maqueta o copia de la canción.

· La letra de la canción escrita.

El Concierto conmemora el Segundo Aniversario de Juventudes por la Vida- Jóvenes Provida Valencia así como el Día Mundial por la Vida que es el 25 de Marzo.

Por la vida. WWW.JUVENTUDESPORLAVIDA.ORG   963331131 (de 10 a 13 horas) C\ JOAQUIN COSTA Nº 24 BAJO VALENCIA

Provida Valencia