sábado, 1 de marzo de 2008

Lo que consuela oir lo normal en boca de un político, aunque sea australiano: Matrimonio un asunto entre un hombre y una mujer.

1.3.2008.

 


Por: Redacción

El Primer Ministro australiano, Kevin Rudd, declaró recientemente a una radio local, sobre el proyecto de ley a favor del matrimonio homosexual, e indicó que tiene "una visión muy sencilla sobre ese tema", que coincide con la de su partido: "Un matrimonio es algo entre hombre y mujer".

www.aragonliberal.es


 

Por su parte la Liberal Australien Capital Territory (ATC) se manifestó a favor del proyecto, y cuestionó la postura del actual del Primer Ministro. El proyecto de ley para la equiparación del matrimonio homosexual y para que sea reconocido en el extranjero, fue presentado por el Partido Verde australiano a través del Senador Kerry Nettle.

leer más e Aciprensa.

¿No es más sencillo legislar sobre la normalidad ya que se legisla para proteger y fomentar un bien, y olvidarse de legislar para adoctrinar. Estamos cayendo en leyes que pretenden educar y no velar por el bien público. Los radicales son "predicadores" de novedades... pero novedades tan viejas como las de Sodoma.

La moratoria del aborto gana audiencia política.

1.3.2008.

 


Por: Emiliano Quílez

La propuesta de una moratoria del aborto comienza abrirse camino en el debate político. en tres países que se encuentran en plena campaña electoral (Italia, España y EE.UU.), el debate del aborto está presente en la agenda política

1 comentarios


La moratoria del aborto gana audiencia política


Sr. Director:


                  La propuesta de una moratoria del aborto comienza abrirse camino en el debate político. en tres países que se encuentran en plena campaña electoral (Italia, España y EE.UU.), el debate del aborto está presente en la agenda política.

     La iniciativa más creativa y audaz viene de Italia, donde la crisis política desembocará finalmente en unas elecciones anticipadas al próximo 13 de abril. El padre intelectual de la moratoria, el periodista Giuliano Ferrara, da un  paso más en su acometida contra el aborto anunciando su candidatura a las elecciones.


                  Su propósito, defender la vida en lo que considera una "batalla cultural": dado que "la ciencia, con algunos de sus descubrimientos más significativos en el ámbito genético posteriores a la Declaración de Derechos del Hombre, documenta de forma irrefutable la existencia de un patrimonio genético en el embrión, un patrimonio único e irrepetible, a partir de su primera etapa de desarrollo".


                  En España la espita ha sido el dramático caso de los abusos cometidos por algunas clínicas abortistas de Madrid y Barcelona. Y derivado de allí, una propuesta del gobierno para que solo los restos que provengan de fetos con una gestación superior a veintiocho semanas tengan consideración de "restos humanos" que debieran ser inhumados (los demás solo serían  "residuos sanitarios"). En el programa del PSOE, sin asumir el compromiso de una ley de plazos, se anuncia una "reflexión" sobre el tema. Por parte del Partido Popular, no hay ninguna intención declarada de cambiar la actual ley permisiva.

Emiliano Quílez

viernes, 29 de febrero de 2008

No siempre las leyes son eficaces

27.2.2008.

 


Por: María del Carmen Antoja

El número de mujeres asesinadas a manos de sus maridos, parejas, o casi siempre, ex-parejas sigue aumentando.

www.aragonliberal.es


Los candidatos a presidir el gobierno dicen que tomarán medidas para frenar ésta escalada de violencia. Pero francamente, lo tienen mal, muy mal, para acabar con ésta espiral de violencia. Las leyes represivas no sirven en éstos casos. Muchas veces los asesinos se suicidan después de acabar con la vida de su "pareja". ¿Qué ley puede intimidar a un suicida? no cabe la amenaza de cárcel ni de pena de muerte. Las leyes en vigor han demostrado que no sirven para nada, ni órdenes de alejamiento, ni vigilancia policial. La única solución posible es la enseñanza de religión en los colegios, de moral, de ética, de urbanidad. Que las madres de familia dispongan del tiempo suficiente para educar a sus hijos. Que los hogares sean escuela de paz y amor. Que los padres sean ejemplo de maduréz y bondad. Solo pueden ser adultos felices, los que de niños han tenido un hogar felíz. No nos engañemos, por muchas leyes que se inventen los gobernantes, nunca podrán acabar con la maldad, porque los sentimientos como el amor y el odio nacen en el corazón humano, y el único camino es enseñar a amar cómo Cristo nos amó. Carmen Antoja

miércoles, 27 de febrero de 2008

Aborto. Métodos. VHI

Aborto por Succión o aspiración

El aborto por succión se hace entre la 6ta y la 12va semana. Este método se lleva a cabo introduciendo un tubo a través de la cérvix (la entrada del útero), el cual está conectado a un potente asirador que destroza el cuerpo del bebé mientras lo extrae. Después, con este tubo o con una cureta (cuchillo curvo de acero) el abortista corta en pedazos la placenta separándola de las paredes del útero y la extrae. Casi el 95% de los abortos se hacen en esta forma. A veces se pueden identificar claramente las partes del cuerpo.

El 85% de los abortos en los Estados Unidos se llevan a cabo por este método en el primer trimestre del embarazo (12 semanas). Se inserta en el útero un tubo hueco que tiene un borde afilado, una fuerte succión despedaza al bebé y lo deposita en un recipiente.



Dilatación y curetaje (D y C)


Este bebé fue destrozado con un afilado cuchillo curvo (cureta) mientras se encontraba en el vientre materno. La enfermera debe juntar todas las partes del cuerpo para asegurar que ha sido extraído totalmente o podría sobrevenir una grave infección uterina.

Este método abortivo se utiliza a finales del primer trimestre o principios del segundo, cuando el bebé ya es demasiado grande para ser extraído por succión. Es similar a este último método, pero en vez de despedazar al bebé por aspiración, se utiliza una cureta o cuchillo, provisto de una cucharilla, con una punta afilada con la cual se va cortando al bebé en pedazos, con el fin de facilitar su extracción por el cuello de la matriz. Luego se sacan éstos pedazos con la ayuda de fórceps. Este procedimiento tiene más riesgos para la mujer que el método de succión. *


La dilatación y evacuación (D y E)




Este procedimiento es muy común en EEUU en el segundo trimestre del embarazo (entre las 12 y las 20 semanas).

A continuación podrá leer un pequeño resumen del relato del Dr. Tony Levatino, quien llevaba a cabo este tipo de aborto.

"El primer paso es remover la laminaria que se había colocado en la cérvix para dilatarla. Después se introduce una cánula para remover mediante la succión, el líquido amniótico que rodea al bebé. Se agarra lo que se pueda alcanzar del cuerpo de la criatura, con un instrumento que es capaz de aplastar los tejidos. A las veinte semanas de gestación, el tejido del útero materno es muy fino y suave; hay que tener cuidado de no perforarlo. Poco tiempo después uno siente como que algo se ha desprendido y ve salir una pequeñita pierna de alrededor de 4 ó 5 pulgadas de largo. Al volver a agarrar con el instrumento, se saca un bracito y del mismo modo se remueven la espina dorsal, los intestinos, el corazón, los pulmones, etc. Lo más difícil es extraer la cabeza, que ahora flota libremente en el útero. Se sabe en qué momento uno la agarra y el instrumento la aplasta, cuando sale una sustancia blanca, gelatinosa. Se trata del cerebro del bebé. Ahora ya se pueden sacar los pedazos del cráneo. Si usted está teniendo un día difícil, como yo a menudo lo tuve, quizás vea salir una carita que parece como si le estuviera mirando. ¡Felicitaciones! Acaba usted de practicar un aborto por dilatación y extracción. Ha reafirmado el derecho de ella a decidir y se ha ganado $600 en sólo 15 minutos." (Tomado de "A medical doctor describes the dilation and evacuation procedure", Dr. Tony Levatino, M.D.,www.priestsforlife.org/resources/medical/delevatino.htm.)

Las declaraciones que aparecen a continuación sobre el procedimiento D & E , el cual es legal en EEUU, provienen de fuentes médicas y legales. Fueron publicadas en el website de la organización Priests for Life en www.priestsforlife.org/resources/medical/demore.htm.

La dilatación y evacuación, D & E, ha llegado a ser uno de los dos métodos más frecuentes para practicar abortos en el segundo trimestre.”(Berget et al “Second Trimester Abortion: Perspectives After a Decade of Experience." (Aborto en el segundo trimestre: Perspectivas después de una década de experiencia - Martinus Nijhoff Publishers, 1981, pl 20.) (Nota: De acuerdo al Instituto Alan Guttmacher, el 12% de los abortos se practican a las 13 semanas o más tarde, mediante cualquiera de los procedimientos de aborto, lo que significa aproximadamente 159,600 abortos por año.)

Los abortos D & E en el segundo trimestre se practican en pacientes externos en hospitales y clínicas…La mayor parte de los cirujanos se valen de grandes fórceps para evacuar los productos de la concepción.” (Berger, op cit., p.121-128.)

La siguiente descripción del abortista Dr. Martin Haskell sobre el D & E, es parte del testimonio bajo juramento, en la Corte de Distrito de los Estados Unidos en Wisconsin (Madison, Wisconsin, mayo 27, 1999), Caso No. 98-C-0305-S:

Típicamente cuando un procedimiento de aborto se ha iniciado, generalmente sabemos que el feto está todavía vivo porque, o podemos sentir que se mueve cuando estamos tratando de agarrarlo, o si estamos usando algún ultrasonido visual, lo sabemos cuando vemos el latido del corazón al comenzar el procedimiento. No es raro al comenzar el procedimiento D & E, que se agarre primero un miembro y que ese miembro se remueva a través de la cérvix y se saque de la vagina antes de la desarticulación, y antes de que se haya hecho algo que hubiera causado la muerte del feto.

Cuando se está haciendo un desmembramiento  [por el método de]  D & E, usualmente la última parte que se remueve es el cráneo, el cual está flotando libremente dentro de la cavidad uterina… Es como una bola de ping-pong flotando y el cirujano usa su fórcep para tratar de agarrar algo que está flotando libremente y que es bastante más  grande, en relación con el fórcep que estamos usando. Por lo tanto, tipicamente hay varios intentos fallidos para agarrarla. Finalmente en algún momento se agarra la cabeza con los instrumentos o se agarra alguna parte de la cabeza, lo cual permite que se comience a descomprimir.Y una vez que esto pasa, típicamente la cabeza se saca en fragmentos más bien que en una solo pieza.”

Analistas de la opinión pública reconocen ampliamente que el debate público sobre el aborto de nacimiento parcial que comenzó en 1995, hizo que muchos norteamericanos reevaluaran su opinión sobre si el aborto debe ser legal en toda circunstancia. Un ejemplo clave del debate público fué el hecho de que se mostraron ilustraciones del procedimiento en la televisión nacional y en publicaciones.

Aborto por Histerotomía u operación cesárea


Este procedimiento se realiza durante los últimos tres meses del embarazo. Consiste en realizar una cesárea, no con el objeto de salvar al bebé por nacer, sino para dejarlo morir o para matarlo directamente. Como se trata de una intervención quirúrgica mayor tiene frecuentes complicaciones.

Aborto de nacimiento parcial:
El procedimiento


Guiado por la ecografía, el abortero sujeta la pierna del bebé con fórceps.



La pierna del bebé es sacada fuera.


Tirando del fórceps, el abortero extrae del canal genital el cuerpo del bebé, excepto la cabeza.


El abortero clava unas tijeras en la región occipital del bebé, después las abre para agrandar el agujero.


El abortero introduce un catéter en el agujero, a través del cual vacía el cerebro por succión; finalmente extrae la cabeza del útero. El procedimiento ha terminado.

 

La postura de Human Life International
sobre el aborto



Aunque Human Life International siempre ha combatido la mentalidad "promuerte" en todas sus formas, desde la eutanasia hasta la educación sexual, el aborto sigue siendo el punto focal de su batalla. Mantenemos una posición de solidaridad con la Iglesia Católica, que en su Catecismo expresa: "La vida humana debe ser respetada y protegida de manera absoluta desde el momento de la concepción. Desde el primer momento de su existencia, el ser humano debe ver reconocidos sus derechos de persona, entre los cuales está el derecho inviolable de todo ser inocente a la vida." (2270)

La Declaración de Independencia de Estados Unidos reconoce derechos inalienables como el derecho a la vida, a la libertad y a la consecución de la felicidad. Sin duda, los dos últimos derechos carecen de significado si no se respeta el primero. El derecho a la vida es el más fundamental de los derechos de la persona humana. Violarlo, destruir una vida, matar a un ser humano de cualquier edad o en cualquier etapa de su desarrollo —ya se encuentre dentro del seno materno o fuera de él— es un crimen contra Dios y la humanidad.

¿Cuándo comienza la vida humana? ¿En qué momento verdaderamente se convierte el pequeño organismo que se desarrolla dentro del seno materno en un ser humano? En el momento de la concepción o fecundación están presentes todos los elementos necesarios de la creación de un nuevo ser humano. Al unirse los cromosomas del padre y de la madre, forman una persona humana absolutamente única, que nunca se repetirá. En ese momento comienza la vida. Desde ese instante toda formación futura de la persona es totalmente una cuestión de desarrollo, crecimiento y maduración. Desde el momento de la concepción el ser humano crece hasta que llega al final de la vida.

Cada ser humano recibe 23 cromosomas de cada uno de sus progenitores. Una vez que tiene lugar la fecundación, tanto el óvulo como el espermatozoide dejan de existir. Se ha creado un nuevo ser, que en esta etapa es un organismo viviente que sólo pesa 15 diezmillonésimas de gramo. Mientras crece dentro del seno materno, este ser se desarrolla separadamente de la madre, y tiene su propia sangre. La vida del hijo es distinta de la de la madre, una vida separada e individual.

Las principales religiones del mundo condenan el aborto: por ejemplo, tenemos el mandamiento judeo-cristiano "No matarás". El aborto viola el Juramento Hipocrático de los médicos y la Declaración de Ginebra en la que se expresa que el médico tendrá el mayor respeto por la vida humana desde el momento de la concepción.

El aborto no cura ninguna enfermedad. Si la madre desea al niño, el médico le brindará toda la asistencia necesaria para superar cualquier complicación que se conozca. Una consecuencia de la actual epidemia de abortos —en este momento de más de 1,5 millones de abortos quirúrgicos al año— es que ha prácticamente eliminado los servicios de adopción.

Además de matar al niño, el aborto puede poner en peligro la salud y la vida de la madre. La sociedad sufre cuando se permite que unos maten a otros por conveniencia. Y la diseminación de la práctica del aborto nos acerca cada vez más al día en que no se cuente con suficientes trabajadores sociales que puedan brindar apoyo a los ancianos, lo que debilitará los servicios sociales y consecuentemente ejercerá presión para que se practique la eutanasia.

El aborto es la guerra más violenta de todos los tiempos. Nunca en la historia de la humanidad ha tenido lugar tanta muerte violenta en el mundo. Debido a las bajas tasas de nacimientos, la población occidental está disminuyendo. Es necesario contener esta tendencia catastrófica mediante la oración, la educación y la protesta pacífica.









Web de testimonios de personas que se salvaron del aborto.

 27.2.2008.

 


en www.aragonliberal.es

Rivanolito es el sobrenombre por el cual muchos conocen a este joven de 15 años en un gran hospital de Cuba. Se trata de un joven común y corriente, excepto por el detalle de su sobrenombre...

0 comentarios


En esta dirección encontrarás testimonios como el de Ribanolito, que se salvó del aborto por nacer vivo y llorarL


http://biblio.upmx.mx/download/cebidoc/Dossiers/aborto0511.asp


Por su llanto enterneció a la enfermera.


Testimonio de "Rivanolito"



Rivanolito es el sobrenombre por el cual muchos conocen a este joven de 15 años en un gran hospital de Cuba. Se trata de un joven común y corriente, excepto por el detalle de su sobrenombre.


    Ocurrió que la madre de este joven tenía más de 35 años de edad e hijos ya mayores cuando tuvo este embarazo. Por todo esto, y por la posibilidad de que el niño presentara alguna malformación congénita u otra anomalía como el Síndrome de Down, el médico aconsejó el aborto. Fue así que la madre decidió someterse al Rivanol, un método de interrupción tardía del embarazo que consiste en administrar a la embarazada, a través del cuello del útero mediante una sonda, una sustancia de color amarillo mostaza llamada Rivanol, la cual produce fuertes contracciones y provoca la expulsión del niño fuera del claustro materno. Con frecuencia este nace vivo y llorando.


    Pero sucedió que el día que esta señora fue sometida al método, la enfermera habitual de esa sala no fue a trabajar y en su lugar se encontraba otra que no tenía experiencia en esta clase de trabajo. Fue así que cuando la enfermera vio que la mujer expulsó "el producto de la concepción" (que es como en ese medio se les llama a los niños abortados) y escuchó su llanto, no hizo lo habitual en estos casos, que es abandonar al niño para que por su inmadurez pulmonar muera rápidamente. Enternecida por su llanto, corrió con él en brazos al Departamento de Cuidados Intensivos de Neonatología donde, se encontraba de guardia un médico que dio al niño el tratamiento adecuado.


    Rivanolito es hoy un adolescente que asiste a la escuela secundaria, sólo padece asma en grado leve y continúa atendiéndose con el médico que le salvó de la muerte.


Fuente: La persona que dio este testimonio prefiere mantenerse en el anonimato.

viernes, 22 de febrero de 2008

Documental "Invierno Demográfico: El declive de la familia humana",

23.2.2008.



Por: Redacción

Nos preocupa el cambio climático contra el que podemos hacer muy poco. No hacemos nada ante el cambio demográfico que hemos impulsado y contra el que podemos hacer.

www.aragonliberal.es


Nos preocupa el cambio climático contra el que podemos hacer muy poco. No hacemos nada ante el cambio demográfico que hemos impulsado y contra el que podemos hacer.


La civilización está regida por el miedo... miedo al cambio, miedo a la vida, miedo a la población... y así define y programa sus grandes políticas. La ONU invierte grandes cantidades de dinero en políticas antinatalistas. China comunista tiene una política antinatalista impuesta que va contra todo derecho humano. Los países occidentales son escasos de hijos. El aborto mata millones de personas al año, es la mayor causa de mortalidad en el planeta... y más si se cuentan los efectos de las pastillas abortistas que se toman como si fuesen una medicina.


La tendencia es el invierno demográfico. En Europa la tasa de natalidad de 1,3 es casi un punto por debajo de la de mantenimiento de la población que es 2,1. En España esa tasa es inferior todavía.


Asustados no quieren que los demás vivan... ¡producirían más CO2! Personas que nacen derrotadas y sin soluciones ante el reto de la población, el alimento, la sostenibilidad del planeta. Se consideran incapaces de resolver la ecuación en la que están inmersos.


Vale la pena ver este video:



Aciprensa Producido por Rick Stout, Barry McLerran y Steven E. Smoot, el documental denuncia que las tasas de natalidad han caído en un 50 por ciento durante los últimos 50 años. Actualmente hay 59 naciones, con el 44 por ciento de la población mundial, con tasas de natalidad por debajo de las tasas de reposición generacional. El filme cuenta con entrevistas a destacados expertos en el tema como Patrick Fagan del Family Research Council; el autor Phillip Longman; Allan Carlson, secretario internacional del World Congress of Families; Jennifer Marshall de Heritage Foundation; y Christine Vollmer de Alianza Latinoamericana para la Familia.Vídeo aquí (inglés): www.demographicwinter.com

miércoles, 20 de febrero de 2008

El fraude de la clonación, por Ana Coronado

 19.2.2008.

 


Por: Colaborador

Desde que Dolly, la oveja clonada más famosa, fuera sacrificada por envejecimiento precoz, se observa una mayor frecuencia de abortos, deformidades, sobrepeso y muertes prematuras entre otros clonados.

www.aragonliberal.es


El fraude de la clonación


Desde que Dolly, la oveja clonada más famosa, fuera sacrificada por envejecimiento precoz, se observa una mayor frecuencia de abortos, deformidades, sobrepeso y muertes prematuras entre otros clonados. Los científicos siempre desearon crear vida a partir de una célula, pero han fracasado. La sublimidad con que un ser comienza su andanza vital, no puede ser imitada por el ingeniero genético sin frustración. Dios es el único que verdaderamente crea, es decir, que dispone de todos los soportes necesarios para que un animal, vegetal o ser humano distinga los resortes que le procuran su desarrollo como ser vivo. El hombre jamás podrá alcanzar ese grado de omnipotencia, porque Dios, a quien pese, no puede ser alcanzado como diseñador inteligente y supremo del cosmos.


 ana coronado