miércoles, 30 de enero de 2008

Socialismo. Insensibilidad ante la vida.

29.1.2008. www.aragonliberal.es



Ni verlos ni nombrarlos. Los socialistas no quieren que se llamen restos humanos los restos de los abortos.

Por: Federico Rodríguez

El PSOE propone que no se consideren restos humanos a los "restos humanos" fruto de un aborto con menos de 28 semanas.

0 comentarios


El PSOE propone que no se consideren restos humanos a los "restos humanos" fruto de un aborto con menos de 28 semanas.


 


Dicen que esta propuesta de modificación del reglamento de actividades mortuorias está consensuado con los populares. Con ello pretenden un modo fácil de deshacerse de los "restos humanos de los asesinatos despenalizados de niños no nacidos en los Abortorios".


Típica acción socialista. El lenguaje dará paso a otra realidad. Al no ser "restos humanos", no son restos de un ser humano. Luego no hay crímen ni delito en  la eliminación de esos niños de 28 semanas. Se da el caso de que en USA ya han hecho viable un bebé que nació prematuro de 22 semanas.


¿Ni restos humanos? ¿ni seres humanos?


Es claro que la Cultura de la muerte pasa por la creación de un nuevo lenguaje y un nuevo código civil "moralizante". No basta con que esté despenalizado el aborto en esas semanas con los supuestos coladero, es preciso cambiar la nomenclarura y negar que es humano lo que es humano.


Si eso prospera, la legislación puede eliminar de resto humano el cadáver derivado de una eutanasia consentida, o el de un accidentado o el de un represariado.


Mejor mantener la ley con palabras adecuadas a la realidad y definir el procedimiento de eliminación más permisivo, si lo que pretenden es eliminar, "sin pruebas" los muchos restos de abortos que son, sencillamente un entrada económica en la caja B de los Emporios del Aborto.


Dice el ABC que esos cadáveres humanos pasan a tener menos categoría que una mano amputada en una operación.


Así están las cosas.

En Estados Unidos está surgiendo una nueva generación de jóvenes pro-vida más numerosa.

29.1.2008. En www.aragonliberal.es

En Estados Unidos está surgiendo una nueva generación de jóvenes pro-vida más numerosa.


Cada vez son más los pro vida en Estados Unidos

Por: Federico Rodríguez

La población joven americana está cada vez más a favor de medidas más estrictas para que se aplique el aborto. Y también, debido a las opciones de "hay alternativas" se está reduciendo el número de abortos en Estados Unidos.

0 comentarios


Dice Aciprensa:


Las encuestas del Pew Research Center han revelado durante una década que los jóvenes entre 18 y 29 años favorecen más que la población general que existan límites más estrictos para la práctica del aborto. Una encuesta de este centro realizada en el verano de 2007 mostró que 22 por ciento de jóvenes adultos apoyaban la prohibición total del aborto, mientras que la generación de sus padres solo lo hacía en un 15 por ciento (...) Pese a la gran cantidad de abortos que se producen en Estados Unidos, muchas iniciativas pro-vida aparecen cada día. "Ves las fotos de las marchas y las multitudes son cada vez más y más jóvenes", dice Derrick Jones, un consejero de National Teens for Life (Adolescentes de EEUU por la Vida). leer artículo completo aquí.


Es claro que una información real del aborto, las propias y terribles imágenes, la información positiva sobre las alternativas, el respeto de las víctimas (madre e hijo), el lenguaje y las acciones menos agresivas y más constructivas está atrayendo a los jóvenes americanos hacia una posición más cercana a la vida.


Es claro que la vida es más atrayente que la muerte. Que el mensaje pro aborto encierra también mucho negocio e interés económico y que poco se preocupa de los efectos en la madre y de su propia salud.


Y los jóvenes saben donde hay egoismo, trampa y engaño... para eso ellos "son vida" y tienen olfato.


frid

Un testimonio. Yo quise abortar.

29.1.2008. www.aragonliberal.es



Madre y niño

Por: Colaborador

Tengo 25 años y, después de un camino largo, me di cuenta de que estaba embarazada. Fue un embarazo inesperado, y un test me lo confirmó. Yo quise abortar...

5 comentarios


Yo quise abortar:


 


Tengo 25 años y, después de un camino largo, me di cuenta de que estaba embarazada. Fue un embarazo inesperado, y un test me lo confirmó. Yo quise abortar. ¿ No querría yo a mi niño? Claro que sí, como todas las madres; pero yo tenía apuros y decía: "no lo voy a guardar", "no lo quiero", "no necesito un niño". Yo estaba trabajando pero mi marido no, y por esto no lo quería; no teníamos una situación buena, teníamos una habitación en alquiler y después íbamos a quedarnos en la calle. Una buena gente me abrió los ojos y  por eso pensé y decidí  guardarlo. Hemos alquilado un piso donde vivimos ahora. Fui para hacer los primeros análisis, las primeras ecografías y le oí el corazón. Me dio emociones. Ahora tengo una maravilla de niño. No puedo vivir sin él. Soy feliz mirando a mi pequeño. Me arrepiento por lo malo que estaba pensando de matar una vida. Le estoy mirando y no lo puedo creer. Mi niño es un regalo de Dios.


Micaela Melcea.

Por los animales sí, por las personas no. Por Michel Rivilla

29.1.2008. www.aragonliberal.es



Bien es cuidar de la vida de los animales, pero sin exagerar. Mejor es cuidar de la vida de los hombres, aunque se exagere.

Por: Colaborador

Fue en Barcelona. Un grupo de defensores progresistas de los animales protestaron, en la plaza de la catedral para dejar constancia de las muertes de muchos animales, cuyas pieles son utilizadas luego como abrigos costosos para los humanos.

0 comentarios


Por los animales sí, por las personas no



Fue  en Barcelona. Un grupo de defensores progresistas  de los animales protestaron, en la plaza de la catedral para dejar constancia de las muertes de muchos animales, cuyas pieles son utilizadas luego como abrigos costosos  para los  humanos.


 No reprocho la sensibilidad por  la naturaleza animal, sino lo que lamento profundamente y me parece un acto de suma incoherencia, -¿o hipocresía?-, el que a tales personas no se les ocurra organizar una protesta masiva, por todas partes,  en defensa de la naturaleza humana   por la cruel matanza de millares de seres humanos no nacidos, que a diario se realizan en España.


 Bien la defensa de los pobrecitos animales, pero muy mal el olvido y cruzarse de brazos ante  los miles de abortos, crímenes de seres humanos-cien mil el último cómputo- realizados con los seres más indefensos e inocentes de la naturaleza global..


MIGUEL RIVILLA SAN MARTÍN.

lunes, 28 de enero de 2008

Comunicado de la Asociación Cultura y Vida sobre el daño que el aborto hace a la mujer.

8.1.2008.www.aragonliberal.es



Con el aborto le arrebatáis esto.

Por: Federico Rodríguez

"El aborto es un grave daño para la embarazada, para el feto que lleva en su seno y para la sociedad, y despenalizarlo sería tanto como admitir el robo o la estafa", ha dicho la presidenta de la Asociación Cultura de la Vida, Josefa Romo.

0 comentarios


 "El aborto produce un grave daño a la mujer"


 Valladolid, 26 de enero.– "El aborto es un grave daño para la embarazada, para el feto que lleva en su seno y para la sociedad, y  despenalizarlo sería tanto como admitir el robo o la estafa", ha  dicho la presidenta de la Asociación Cultura de la Vida, Josefa Romo.


 "La propuesta de la despenalización –continúa– no favorece a la mujer  que aborta, pues sufre un fuerte trauma psicológico, y hasta físico en no pocos casos. El ser  humano que lleva dentro, pierde la vida y no llegamos a verle, como  todos desearíamos. Además, la sociedad se empobrece porque pierde su  futuro, sus recursos humanos, y su potencialidad también económica".


 "Desde la Asociación Cultura de la Vida desearíamos dejar claros unos  puntos de mutuo acuerdo: que, como señala la Ciencia, y en  especial la Biología y más en concreto la Embriología, la vida del  ser humano se inicia en el mundo de la concepción; que, como se  afirma en la Constitución española, "todos tienen derecho a la vida y  a la integridad física" (art 15); que ese mismo reconocimiento está en nuestra carta magna como un derecho fundamental, recogido asimismo en la Declaración Universal de los Derechos Humanos; que los  derechos humanos fundamentales lo son de todos los seres humanos, y,  por tanto, la pena de muerte o las muertes resultantes de la violencia  contra la mujer están contra el derecho humano a la vida, como lo está, también, lo el aborto provocado".



 "Resulta sospechoso que un acto tan violento para las mujeres como es  el aborto, reciba apoyos de personas y entidades, de igual modo que  algunas propuestas políticas basadas en la promoción del sector  público, sigan en este punto los intereses de unas pocas empresas  privadas que se lucran con una actividad inhumana. Estos puntos de  partida hacen suponer que hay intereses ocultos entre algunos  partidos y la realización de abortos, en los que son muchas las mujeres  que salen perjudicadas", termina diciendo la presidenta de esta  asociación.



–––––––––––––––––––––––––––––––––
Asociación Cultura de la Vida

domingo, 27 de enero de 2008

¿Es progresista el aborto?

27.1.2008.www.aragonliberal.es



¿Es progresista hacer ésto? No será mayor progreso salvar o garantizar su vida?

Por: María del Carmen Antoja

Cuándo veo en los telediarios vociferar a los partidarios del asesinato de los no nacidos, pidiendo el "aborto" libre,no consigo comprender que en los comienzos del siglo XXI se pida la muerte de los inocentes.

1 comentarios


Cuándo veo en los telediarios vociferar a los partidarios del asesinato de los no nacidos, pidiendo el "aborto" libre,no consigo comprender que en los comienzos del siglo XXI se pida la muerte de los inocentes. ¿Dónde está la civilización? ¿Qué clase de progreso es éste, en el que se mata a los personas que no son deseadas por sus progenitores?. Verdaderamente, es un fracaso de la humanidad. Los progresistas deberían avergonzarse de no disponer de más recursos mentales y materiales para poder hacerse cargo de las criaturas que quieren nacer. La actitud de los pro "aborto" es cavernícola y retrógrada, demuestra que la humanidad no ha avanzado nada en cuanto a bienestar y progreso se refiere. Si la única solución que ven al problema, es la de asesinar, mejor será que acepten su fracaso cómo adalides y abanderados del progreso. Su actitud es patética.


María del Carmen Antoja Giralt

sábado, 26 de enero de 2008

Campaña “pro baby”. Por Clemente Ferrer

26.1.2008. www.aragonliberal.es



Por: Redactor

Una campaña de publicidad germana ambiciona alcanzar "una mayor aceptación social de los niños". Se trata de una docena de anuncios que se están exhibiendo en los rotativos alemanes para impulsar la progenitura...

0 comentarios


Campaña "pro baby"
 
 
 
Una campaña de publicidad germana ambiciona alcanzar "una mayor aceptación social de los niños". Se trata de una docena de anuncios que se están exhibiendo en los rotativos alemanes para impulsar la progenitura. Además se ha elaborado un spot televisivo de dos minutos de extensión que se emitirá, sincrónicamente, en los canales de televisión más grandes germanos con el siguiente mensaje: "Nos vuelves locos. Lloras toda la noche. Te orinas en la cama. Te salen los primeros dientes y luego, incluso, el sarampión. Primero el parvulario, luego el colegio y con 15 años nos tienes a nosotros. Si, tú nos haces locamente felices. Tu adquisición es gratuita. Luego se vuelve cara. Necesitas tiempo y espacio. Nos cuestan los zapatos nuevos, la televisión grande y las vacaciones en la costa. Tú no eres un lujo, ni eres impagable. Hay muchos motivos para no tener hijos y el mejor para tenerlos: tú. No puedes hablar y nos explicas el mundo. No puedes correr y nos ayudas a dar un salto. Aprendes tanto cada día y nos enseñas mucho más. Nos muestras que nunca es mal momento, sino realmente el mejor para recibirte. Tienes padre y madre y necesitas todo el país para crecer felizmente. No estás sólo, sino que eres nuestra tarea más valiosa. Tú haces de dos personas una familia, de la vivienda más pequeña, un lugar de juegos y aventuras y, de fideos y salsa de tomate, una comida de fiesta". El comercial termina con el enunciado siguiente: "Necesitamos más como tú, porque sin ti el presente no es divertido y el futuro ya pasó. Tú eres Alemania". Resumen de Belén Ester Casas, publicado en el Semanario Alba.
 
 
CLEMENTE FERRER ROSELLÓ
Presidente del Instituto Europeo de Marketing, Comunicación y Publicidad